martes, 2 de marzo de 2010

La gravedad

De todos es sabido que en el espacio no hay gravedad, y que las cosas flotan ¿no? Pues no. A pesar de lo que vemos en muchas películas y lo que nos puedan haber dicho algunos "mayores" cuando ibamos al cole, en el espacio hay gravedad. Y mucha. De hecho, es la gravedad lo que mantiene a los planetas girando alrededor del Sol, y a las estrellas formando galaxias. Es más, es lo que hace que la infinidad de satélites artificiales que hemos lanzado al espacio sigan ahí, en su sitio.
Todos hemos visto alguna vez fotos o vídeos de la estación espacial y de sus tripulantes flotando en su interior.
El diámetro medio de la Tierra es de unos 12.756,3 Km, por lo que el radio medio será de 6.378,14 Km.
Bueno ¿a dónde quiero llegar? Pues a que las cosas no flotan en el espacio "por definición", sino que el vehículo o estación espacial en cuestión, tiene que estar en órbita. Y eso quiere decir que debe tener determinada velocidad, o si no caería irremediablemente sobre nuestro planeta.

Publicado por:
Medina Vargas Cristian.
Mendoza Caudillo Norma Angelica

No hay comentarios:

Publicar un comentario